



"La elección, así sea la más simple, compromete a todo el hombre en su complejidad" (Pinckaers, O.P.)
Rosas para nuestra Madre
Salve, Reina de los cielos, y Señora de los ángeles;
salve, raíz; salve, puerta que dio paso a nuestra luz.
Alégrate, Virgen gloriosa, entre todas la más bella;
salve, oh hermosa doncella, ruega a Cristo por nosotros.
(Antífona mariana))
Reflexiones
Lecturas
Una rosa para María
María y evangelio
En la escuela de María
El Espíritu guía
No somos huérfanos
La profecía
Un devoto fiel
Historia del Santo Rosario.
La meditación del Rosario de la forma en que lo hacemos hoy ha ido conformándose a través de los siglos, para seguir este desarrollo Fr. Juián de Cos, O.P. nos presenta su desarrollo a partir del siglo X.
Contemplar para predicar.
María nos enseña que el estar expuestos a la mirada de Dios en la contemplación del Rosario, necesariamente nos compromete en el anuncio de la Palabra. Reflexión de Fr. Bruno Cadoré, O.P. siendo aún Maestro de la Orden de Predicadores.
María en la Iglesia
Son muchos los títulos y atributos los que la Iglesia reconoce en la Bienaventurada Virgen María, en todos ellos encontramos una inmensa riqueza espiritual para comprender la voluntad del Padre e imitar a Cristo. Reflexión de Benedicto XVI durante su pontificado.
El ofrecimiento de María.
Tomar en las manos el Rosario, nos permite poner en sintonía nuestro corazón con los misterios de Cristo y su Santa Madre, por ello San Juan Pablo II, lo recomienda para vivir el ritmo cotidano de la vida sostenidos en la fe.
Contemplación
Esta palabra tan frecuente en la practica de la devoción del Santo Rosario, es tratada en este texto por diferentes autores dominicos, a la vez que nos proponen unas reflexiones para acompañar cada misterio.
Catequesis sobre María
El catecismo de la Iglesia Católica nos presenta una rica reflexión sobre el papel de María en la historia de Salvación, leerlos en meditación puede ayudarnos a brindarle un culto correspondiente a la fe que profesamos.