top of page

El perdón en el camino discipular

Oportunidad para perdonar

El Señor camina a nuestro lado alentándonos al perdón y a la reconciliación con base para el establecimiento de la justicia. En el día del inmigrante, es una oportunidad de pensar en la manera en que al sanar los corazones de las huellas de la injusticia social, pueden encontrar las oportunidades que Dios ofrece para restablecer el respeto de la dignidad humana y encontrar las condiciones necesarias para su desarrollo.

La alegría del amor

El Perdón que nos ofrece Dios es huella de su amor misericordioso manifestado plenamente en el sacrificio de Cristo en la Cruz. Llamados a seguir sus huellas, pedimos perdón y nos disponemos para que por la acción divina el rencor se transforme en intercesión y podamos experimentar la gracia de perdonar. Oremos con el salmo 26 (25) pidiendo al Espíritu Divino que nos regale claridad en nuestra conciencia.

La grandeza del perdón

El Señor nos prodiga la bendición y el perdón. Por ello la pedagogía divina nos ofrece la oportunidad de unirnos a esta gracia. Dice el Catecismo: “El perdón es la condición fundamental de la reconciliación de los hijos de Dios con su Padre y de los hombres entre sí. No hay límite ni medida en este perdón, esencialmente divino” (CEC 2844-2845) Fray Nelson Medina nos alienta poniendo esta experiencia en confrontación con el daño que ocasiona el Rencor.

.

XXIV Domingo del TiempoOdnario ciclo A
Septiembre

Santo Rosario

Video del Papa 

Al meditar el Santo Rosario, únamonos a las intenciones del santo Padre, quien nos invita a orar y a estar atentos por quien se encuentra al margen de la vida social. Unidos en la meditación del Rosario, contemplemos con María los misterios gozosos inspirándonos en ellos para asumir nuestro servicio eclesial en medio del mun.

Buscando intimidad con Dios.

La meditación del Santo Rosario es fuente de contemplación que nos permite encontrar la paz que ofrece la constante invocación del santo nombre de Jesús. Contemplemos los misterios gozosos con el Monasterio Dominicano de Santa Catalina de Siena - Quito, Ecuador. Que la Virgen Santísima guie nuestros corazones para reconocer y servir a nuestro Señor.

Cumpleaños de la Virgen María 

El 8 de Septiembre nuestra Iglesia celebra el nacimiento de la Bienaventurada Virgen María, esta celebración además de recordarnos la manera en que Dios ha preparado una digna morada para la encarnación de su Hijo, nos alienta al agradecimiento por la generosa respuesta que ella ha dado a la iniciativa divina y ante todo por aceptarnos en su Maternidad. 

Contemplar

Bioética

Oh María, salud de los enfermos

Oh María,

Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza.

Nosotros nos encomendamos a Ti,

salud de los enfermos,

que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe.

 Tú sabes lo que necesitamos

y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea,

pueda regresar la alegría y la fiesta

después de este momento de prueba.

Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre

y a hacer lo que nos dirá Jesús,

que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos.

Y ha tomado sobre sí nuestros dolores

para llevarnos, a través de la Cruz,

al gozo de la Resurrección.

 

Bajo tu protección, buscamos refugio,

Santa Madre de Dios.

No desprecies las súplicas

de los que estamos en la prueba

y líbranos de todo peligro,

¡oh Virgen gloriosa y bendita!

. Amén.
(Papa Francisco)

.

COVID-19

Ante las dificultades que ha traído consigo la Pandemia en el mundo, escuchemos en la catequesis del Papa Francisco, la manera de percibir la relación del "Homo Sapiens" con el "Homo Economicus". Una propuesta para vivir la fraternidad humana.

PAV.jpg

Documento de la Pontificia Academia para la Vida en el cual expone los aprendizajes para el renacer de la vida, a raíz de las consecuencias del COVID-19.

00:00 / 01:09
Covid-19 Corte interamericana.png

Corte Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page