top of page

Todo para la gloria de Dios

Signo para la gloria de Dios

La Palabra de Dios en este domingo, nos presenta una fuerte invitación a reconocer la gloria de Dios, manifiesta en el poder que ejerce el Señor sobre toda dominación pretendida por el pecado y la muerte. En el bautismo nos hacemos participes de la victoria de Cristo y está es una excelente oportunidad para renovar nuestra fe en la Resurrección. Creer en ella, nos permite levantarnos de nuestras actuales lugares de muerte y nos alienta en la esperanza de que un día resucitaremos para la eternidad.

Camino de eternidad 

El amor de Dios nos ha hecho participes de su inmortalidad, invitándonos a la comunión en esta vida y ofreciéndonos el camino para unirnos definitivamente a su comunión de amor. Preparándonos para responder a la pregunta que nos hará permanecer en pie delante del Señor, oremos con el salmo 8, reconociendo la bondad de Dios para con el ser humano y fortalezcámonos en la confianza en Aquel que se nos presenta como la Resurrección y la Vida.

Una pregunta fundamental

En este 5º Domingo de Cuaresma, la liturgia de la Palabra nos confronta con  nuestra percepción sobre la vida y la muerte, en ello reconocemos al Dios como el Señor de la vida. En las posibilidades que ha encontrado la ciencia y en la constante búsqueda de inmortalidad, como creyentes encontramos la respuesta contundente en la Resurrección de Cristo, de allí nuestra profesión de fe en la Vida Eterna.  

V Semana del Tiempo de Cuaresma
Marzo

Santo Rosario

Video del Papa 

Al meditar el Santo Rosario, únamonos a las intenciones del santo Padre, quien en el mensaje de Marzo, nos invita a unir nuestros esfuerzos por ayudar a las víctimas de abusos. Encomendamos en nuestra oración comunitaria del santo Rosario, nuestras intenciones para que María nuestra Madre aliente a todos los miembros de la Iglesia a proteger al inocente y quienes han sido victimas de abusos puedan sanar.

Letanias para Cuaresma

Para la meditación del santo rosario durante la cuaresma, les invito a incluir las letanias que hacen referencia a los misterios de la salvación. Con ello podemos prepararnos en la contemplación de los misterios de nuestra redención propios de este tiempo. Que nuestra Madre celestial, nos permita experimentar su compañía mientras meditamos en la Salvación que su Hijo nos ha alcanzado..

Buscando intimidad con Dios.

La meditación del Santo Rosario es fuente de contemplación que nos permite encontrar la paz que ofrece la constante invocación del santo nombre de Jesús. Inspirémonos en las enseñanzas del Papa Benedicto XVI quien con su ejemplo nos mostró su cercanía a la Virgen María para aprender el amor a la Iglesia.

Contemplar

Bioética

Oh María, salud de los enfermos

Oh María,

Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza.

Nosotros nos encomendamos a Ti,

salud de los enfermos,

que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe.

 Tú sabes lo que necesitamos

y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea,

pueda regresar la alegría y la fiesta

después de este momento de prueba.

Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre

y a hacer lo que nos dirá Jesús,

que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos.

Y ha tomado sobre sí nuestros dolores

para llevarnos, a través de la Cruz,

al gozo de la Resurrección.

 

Bajo tu protección, buscamos refugio,

Santa Madre de Dios.

No desprecies las súplicas

de los que estamos en la prueba

y líbranos de todo peligro,

¡oh Virgen gloriosa y bendita!

. Amén.
(Papa Francisco)

.

COVID-19

Ante las dificultades que ha traído consigo la Pandemia en el mundo, escuchemos en la catequesis del Papa Francisco, la manera de percibir la relación del "Homo Sapiens" con el "Homo Economicus". Una propuesta para vivir la fraternidad humana.

PAV.jpg

Documento de la Pontificia Academia para la Vida en el cual expone los aprendizajes para el renacer de la vida, a raíz de las consecuencias del COVID-19.

00:00 / 01:09
Covid-19 Corte interamericana.png

Corte Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page