



"La elección, así sea la más simple, compromete a todo el hombre en su complejidad" (Pinckaers, O.P.)
Viviendo en la gracia bautismal
La victoria del Resucitado
La promesa de Jesús resucitado al volver al Padre, consiste en manifestar su presencia constante en cada uno de nosotros. Esta promesa se realiza al hacernos conscientes del don del Espíritu que hemos recibido en la vida sacramental y de su acción en las decisiones y obras cotidianas de los bautizados. Así la misión eclesial, se hace realidad por la obra del Espíritu del Señor quién siempre la dirige y acompaña en el camino hacia al Padre.
El Espíritu en misión
En este día de gozo, agradezcamos a Dios por la presencia de su Espíritu que sostiene y dirige nuestras vidas. Preparemos para la alabanza orando con el salmo 103 (104) e invocando con la Iglesia el don del Espíritu al escuchar la Secuencia de Pentecostés encomendemos nuestra acción misionera.
El Espíritu nos lo enseñará todo
El Espíritu Santo prometido por Jesús, llega de forma efectiva el día de Pentecostés sobre la primera comunidad cristiana como lo atestigua el libro de los Hechos de los Apóstoles, (2, 1-11) esta fuente inagotable de gracia se sigue derramando en el mundo entero a través del don del espíritu que continua derramándose en la Iglesia a través de la celebración sacramental obrada en el ministerio apostólico. Conozcamos por qué celebramos Pentecostés.
.
Santo Rosario
Video del Papa
Al meditar el Santo Rosario, únamonos a las intenciones del santo Padre, quien en el mensaje de Mayo, nos invita a orar por los movimientos y grupos eclesiales. Recordemos que es María Madre de la Iglesia, la que siempre la ha alentado para que perseverante acoja el don del Espíritu y continue la Misión que le ha confiado Jesucristo.
Letanias
Para la meditación del santo rosario durante la preparación a Pentecostés, les invito a incluir las letanias que hacen referencia a los misterios luminosos, propios para recordar nuestra misión eclesial. Que esta sea una oportunidad para confiarnos a la intercesión de nuestra Madre, para que sepamos abrir los oídos y el corazón a la voz de Dios y podamos inspirarnos en su manera de responderle.
Buscando intimidad con Dios.
La meditación del Santo Rosario es fuente de contemplación que nos permite encontrar la paz que ofrece la constante invocación del santo nombre de Jesús. Inspirémonos en las enseñanzas del Papa Benedicto XVI quien con su ejemplo nos mostró su cercanía a la Virgen María para aprender el amor a la Iglesia.
Contemplar
Bioética
Oh María, salud de los enfermos
Oh María,
Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza.
Nosotros nos encomendamos a Ti,
salud de los enfermos,
que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe.
Tú sabes lo que necesitamos
y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea,
pueda regresar la alegría y la fiesta
después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre
y a hacer lo que nos dirá Jesús,
que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos.
Y ha tomado sobre sí nuestros dolores
para llevarnos, a través de la Cruz,
al gozo de la Resurrección.
Bajo tu protección, buscamos refugio,
Santa Madre de Dios.
No desprecies las súplicas
de los que estamos en la prueba
y líbranos de todo peligro,
¡oh Virgen gloriosa y bendita!
. Amén.
(Papa Francisco)
.
COVID-19
Ante las dificultades que ha traído consigo la Pandemia en el mundo, escuchemos en la catequesis del Papa Francisco, la manera de percibir la relación del "Homo Sapiens" con el "Homo Economicus". Una propuesta para vivir la fraternidad humana.
Documento de la Pontificia Academia para la Vida en el cual expone los aprendizajes para el renacer de la vida, a raíz de las consecuencias del COVID-19.

Corte Interamericana de Derechos Humanos